viernes, 5 de junio de 2015

Formularios con PHP Y Html

Como valorar los formularios con PHP y HTML

PHP se hizo pensando en un uso sencillo con los formularios HTML, através de PHP podemos validar y valorar el contenido de los formularios, estos los podemos crear HTML con etiquetas <form> e <input>.

Desde PHP usaremos las variables que representan los datos del formulario.
Ejemplo
Vamos a realizar un simple formulario HTML con una caja de texto y un botón de "Submit".




Lo que haremos será hacer que el action del formulario sea mostrar la pagina "valorar.php" y como method pondremos "post"

<form action="valorar.php" method="post">
Su nombre:
<input type="text" name="nombre" />
<input type="submit" value="Enviar"/>
</form>
Ahora crearemos la pagina valorar.php:

<?php
echo "Hola $_POST[nombre], bienvenido a PHP";
?>

Con lo cual, queda claro que para acceder al valor de la caja, PHP usa el valor del "name" de la caja como si fuese una variable.
El resultado seria "Hola Bol, Bienvenido a PHP"


Arrays y Calculo con PHP

¿Para que sirven los arrays?

Un array permite guardar distintos valores en una variable y distinguirlos por un índice, por ejemplo:
$variable[indice]
El primer elemento se sitúa en el índice 0.
Para asignar valores al array, lo hacemos así:
$variable[indice]=valor

Por ejemplo, un array con los días de la semana:
<?php
$dia[0]="Lunes";
$dia[1]="Martes";
….
….
$dia[6]="Domingo";
// mostrar el Jueves
echo $dia[3];
>

También podemos cargar el array con datos de la siguiente forma:
<?php
$dia=array("Lunes","Martes",…..,"Domingo");
// mostrar el Sábado
echo $dia(5);
?>
De este modo la asignación de índices se hace de modo automático.
La cantidad de elementos de un array se puede obtener con la función count, 
por ejemplo, si tengo un array $dia con 7 elementos y le pido el valor de count($dia) me devolverá un 7.

Calcular con PHP

PHP incluye los operadores "+", "-", "*" y "/"

Por ejemplo: $a=3+5
Además incluye los operadores de incremento/decremento: "++" y "- -". Por ejemplo: $a++ es lo mismo que $a=$a+1. Si tengo $b=6 y hago$b- -, entonces tengo que $b=5
La función round(valor,decimales) nos permite redondear una cantidad a un numero concreto de decimales. Por ejemplo:
round(1.2375,2) devuelve 1.24

Primeros pasos en PHP

Las instrucciones PHP se pueden colocar dentro de las etiquetas HTML.
Para resaltar el código PHP debemos incluirlo siempre entre las etiquetas:
   <?php
     …………….
     aquí va el código PHP
     …………….
   ?>
Un ejemplo de PHP que muestra un mensaje en el navegador:
<?php
   echo "Empezando con PHP";
?>
OJO: todas las líneas de código PHP terminan con punto y coma, ya que sino el codigo nos provocara siempre mensajes de error.
*No es necesario el punto y coma en las estructuras de control, como veremos acontunuación.

Como podemos incluir comentarios en el código?


// esto es un comentario corto
/* este comentario
   ocupa varias
   líneas */
# este comentario también es válido

Las variables

Una variable define un punto de almacenamiento en la memoria del ordenador.
Un nombre define a una variable y luego podemos asignarle diferentes valores a lo largo del programa.
Por ejemplo, una variable puede llamarse nombre y tomar primero el valor de “Pedro", después “Pablo", etc..

Tipos de variables

PHP trabaja internamente con variables de tipo:
string (texto), integer (numero entero) y float (numero real en coma flotante)
* PHP reconoce automáticamente los tipos de variables.
En PHP no es necesario declarar las variables, cuando se les asigna un valor ya se consideran declaradas.

Como se nombran las variables?

Todas las variables empiezan obligatoriamente por un signo de $, como $nombre
No se deben usar acentos, espacios, diéresis, ni caracteres especiales del teclado.
Se permite usar el guión bajo: _
PHP distingue mayúsculas y minúsculas, por lo que $nombre es distinto de $Nombre.
EJEMPLO
<?php
$nombre="Bol";
echo "Hola $nombre, ¿Qué tal?";
?>
* Los valores strings se asignan siempre entre comillas.

Es necesario concatenar las variables y el texto?

No es necesario, por ejemplo en la orden echo, se pueden mezclar texto y variables sin usar ningún operador de concatenación especial.
Opcionalmente, se puede usar el operador de concatenación punto ".".
Por ejemplo: echo "Hola" .$nombre. " ¿Qué tal"

Como incluir saltos de línea?

Podemos usar el HTML y escribir "breaks" con <br>. Por ejemplo:
echo “linea1<br>";
echo “linea2";
O bien usar el comando "nueva linea": \n de PHP. Por ejemplo:
echo “linea1\n";
echo “linea2";